También jugaba a las luchas, máscaras y muñecos de plástico, alimentaban mi ilusión del pancracio, en la secundaria le hacía la llave más espectacular que conocí en mi infancia, a todo el que se prestara, la tapatía. Nada comparado con lo que hoy en día hacen los niños, y qué está disponible en YouTube. Con la secundaria llegaron los días de las luchas televisadas de la entonces Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL). Aunque ya antes había visto en Imevisión algunas funciones de Lucha Libre Internacional, presentando estrellas foráneas como Pegasus Kid, Kokina, The Killer, Gran Hamada, Los Canam Express y nacionales como Canek, Dos Caras, Los Villanos, Silver King y El Texano, entre muchos otros. El cierre de esta empresa (a principios de los 90's), lo considero como uno de los capítulos más tristes de la historia de la Lucha en México, pero eso ya será motivo de conversación, más adelante.
Desde esos días, hasta hoy la lucha libre ha estado presente en mi vida, quizá solo alejada en algún período de mi vida, por situaciones que incluso ahora no me explico bien. Ahora estoy muy motivado de iniciar este proyecto. En fin, lo anterior es una simple presentación del génesis de mi pasión por la Lucha Libre, a partir de ahora analizaremos y expondremos muchos temas que creemos necesitan ser ventilados. Así que te pedimos estar muy atentos, por qué muy pronto estaremos discutiendo temas muy interesantes y tu opinión es muy importante.