Acerca de nosotros

Mi foto
Estado de México, Mexico

viernes, 15 de febrero de 2008

¿ Y… por qué el amor a la lucha libre?

Por The 79 Warrior

La respuesta es más bien una historia… iniciada en una fecha a principios de 1990, mi grado escolar, era quinto de primaria y algún sábado por la tarde me encontraba aburrido cambiándole de canales a la televisón buscando en que entretener al fastidio.

De repente apareció un combate con una estruendosa narración, en él un sujeto vestido de artemarcialista y con una máscara negra con naranja golpeaba a placer con unos chacos a un delgado sujeto con máscara blanca con pescados dibujados en ella.

Quizá fue el afán de violencia, tal vez lo animado de la narración o un mero hecho predestinado, pero la realidad es que el combate atrajo mi atención… los protagonistas eran Kung Fu y Atlantis, el primero del bando rudo hacía honor a su legión y abusaba del castigo al joven Atlantis… y vino entonces el momento cumbre; Atlantis había sido cegado por un liquido extraño que Kung Fu escondía en el uniforme ante la negligencia del referee, pero huyó, corrió a un pasillo, una señora le limpió los ojos con un pañuelo y regresó al ring para darle una lección de llaveo y vuelos al rudo Kung Fu.

El sonido volvía evidente la explosión de los aficionados en la, hasta ese momento desconocida para mí, Arena México, en el ring las acciones no paraban, hubo vuelos hacia afuera del ring, el artemarcialista fue estrellado contra uno de los postes del cuadrilatero provocándole una hemorragia, más tarde y herido en su orgullo el rudo rompió la tapa del técnico y lo mordió hasta hacerlo sangrar, cabe hacer mención que el combate era de 3 contra 3, sin embargo no recuerdo quienes eran los otros 4 gladiadores que participaron de la batalla.

Al final Kung Fu dio un golpe bajo al nombrado por los narradores “Ídolo de los Niños” Atlantis y lo venció ante el abucheo general.

Los narradores prometieron darle seguimiento a esa rivalidad en las siguientes semanas y con ello se ganaron mi repetición en la tele a la misma hora el siguiente sábado y que se volviera el tema de charla en la escuela.

Así, vimos más combates y más rivalidades, Cien Caras ante Rayo de Jalisco Jr o El Satánico contra el Dandy.

Ese duro pique entre Atlantis y Kung Fu concluyó con un encuentro máscara contra máscara el 26 de octubre de 1990 en la Arena México. Con el triunfo del Titán del Continente perdido caí enfermo del síndrome incurable de la lucha libre, aunque eso será motivo de otro post… de las que considero las mejores luchas que jamás haya visto.

Si quieren ver ese memorable encuentro final… acudan a esta liga.

http://www.youtube.com/watch?v=s7OxpZ5zRtE




Máscara de Kung Fu (Raymundo Acosta Veloz), que falleció el 3 de enero de 2001, víctima de un derrame cerebral en su casa de la Colonia Álamos de la Ciuidad de México a la Edad de 49 años.